Bio
Elliot Hernández (México, 1999) obtuvo una Maestría en Música con especialización
en Tecnología Musical con Mención Honorífica por la UNAM, y una licenciatura en Arte
y Comunicación Digitales por la UAM unidad Lerma.
Actualmente es doctorando en el posgrado de Música en la UNAM.
Sus trabajos han sido presentados en diferentes países como México, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Turquía, Reino Unido, Francia, Corea del Sur, Japón, China, Portugal y Austria.
Su trabajo abarca la composición de música electroacústica multicanal, música acusmática, visuales generados por
computadora, código creativo, cómputo físico, sonificación/visualización de datos, entre otros.
Como artista digital, se dedica a explorar una amplia gama de herramientas y técnicas de vanguardia para generar
obras inmersivas con el uso de nuevas tecnologías. Actualmente, su línea de investigación-creación se basa en el
desarrollo e implementación de modelos de inteligencia artificial aplicados a la composición de música
electroacústica.
Premios, reconocimientos y distinciones
- Ganador del primer lugar del premio JTTP Latinoamérica (Canadá/México)
- Ganador del concurso internacional de composición acusmática Young Lion*ess of Acousmatic Music (Viena, Austria)
- Premio a mejor trabajo audiovisual en el evento Music Showcase 2023: Latin America organizado por ICMA - International Computer Music Association
- Artista seleccionado en la Bienal de Arte Veracruz Quinta Edición (Veracruz, México)
- Artista seleccionado - 1st. International Magma Art Open Call Group Exhibition (Turquía)
- Mención honorífica en la selección Ars Electronica Forum Wallis (Valais, Suiza)
- Diploma a la investigación por su tesis “Composición Automatizada de Música electroacústica (C.A.M.E)” por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Lerma.
Selecciones Oficiales
- Musicacoustica 2024 (Hangzhou, China)
- APNÉES - Espaces Multiples #11 (Grenoble, Francia)
- Festival Des Musiques Numériques immersives Akousma (Montreal, Canadá)
- AV@CMU (Pittsburgh, EUA)
- Radiophrenia 2020 y Radiophrenia 2022 (Glasgow, Escocia)
- Sound, Image and Interaction Design Symposium 2020 (Funchal, Portugal)
- Runt of the litter (Hackney, Londres)
- Sonic Scope (Londres, Inglaterra)
- 1st. International Magma Art Open Call Group Exhibition (Turquía)
- Spatial Audio Gathering (Leicester, Inglaterra)
- La escucha como acción 05 (Perú)
- La hora acusmática 2021, 2022 y 2024 (Argentina)
- Concierto electroacústico multicanal - Fonoteca Nacional (CDMX, México)
- Festival Inmersivo de Producción Multimedia Desfases (Toluca, México)
- Concierto inmersivo multicanal Deconstrucciones (CDMX, México)
- Concierto electroacústico multicanal - Conservatorio Nacional de Música (CDMX, México)
- Circuits In Trance 2023 (Lerma de Villada, México)
- De Vuelta El Ruido - Medialabmx (CDMX, México)
- Revista Plataforma: Investigación en artes y diseño (México)
- Segundo Coloquio Internacional Espacio-Inmersividad (CDMX, México)
- Bienal de Arte Veracruz Quinta Emisión (Veracruz, México)
- Exposición Colectiva Islas de plástico (Lerma de Villada, México)
- Rizomas - Exposición de Arte Digital 6.0 (Lerma de Villada, México)
- [RE]Vivencias - Exposición de Arte Digital 4.0 (Lerma de Villada, México)
- - Colectivo Tekné - Primer Coloquio Internacional: Espacio-Inmersividad (CDMX, México)
- APNÉES - Paysages | Composés (Grenoble, Francia)
- Matière sensible (Grenoble, Francia)
- Everyday is Spatial 2023 (Gloucestershire, Inglaterra)
- Acousmatic Festival Echoes Around Me (Viena, Austria)
- OUA - Electroacoustic Music Festival (Osaka, Japón)
- Oscilloscope (Reino Unido)
- Electronic Nights (Texas, EUA)
- Soundwave Fest 3.0 (California, EUA)
- 60 secondes radio (Montreal, Canadá)
- MUSLAB - AFTER! ( Quito, Ecuador)
- UNDÆ! Radio (Buenos Aires, Argentina)
- Espacio Sonoros (Salta, Argentina)
- Simpósio Internacional de Música Nova (Brasil)
- "Autopoiesis" - exposición de Arte Digital por Ikiti Lab (México)
- Cyber Encuentro Salvaje (Xalapa, México)
- Festival de arte sonoro Transversal Sonora (Colombia)
- Festival internacional Visiones Sonoras 16 (Morelia, México)
- Festival internacional Visiones Sonoras 17 (Morelia, México)
- Homenaje a John Chowning (CDMX, México)
- Centro de Investigación Coreográfica (CDMX, México)
- Resonancias XLVI y Resonancias LII (CDMX, México)
- Concierto de Música Electroacústica de la Facultad de Música UNAM (CDMX, México)
- Festival Web IX (Lerma de Villada, México)
- Panoptes - Exposición de Arte Digital 3.0 (Lerma de Villada, México)
- - Colectivo Tekné - Festival de Música y Arte Contemporáneo MAC (CDMX, México).
Certificados y especializaciones
- Python 3 programming specialization - Universidad de Michigan (Coursera)
- Certificado "Python Project: pillow, tesseract, and opencv"
- Certificado "Python Classes and Inheritance"
- Certificado "Data Collection and Processing with Python"
- Certificado "Python Functions, Files and Dictionaries"
- Certificado "Python Basics"
- Web Design for Everybody: Basics of Web Development & Coding specialization - Universidad de Michigan (Coursera)
- Certificado "Introduction to HTML5"
- Certificado "Introduction to CSS3"
- Certificado "Interactivity with JavaScript"
- Certificado "Advanced Styling with Responsive Design"
- Certficado "Web Design for Everybody Capstone"
- Certificado Internet de las Cosas (IoT) - Samsung Campus Innovation
- ID-Certificado: HVI2VjGQTs
- Certificado de curso HCIA-IA V3.5 - Huawei / Infotec
- ID-Certificado: EBG20240217000307

Contacto:
Correo electrónico: contact@elliothernandez.com